martes, 8 de agosto de 2023

La causa de la actitud revolucionaria del fantasma tucumano de la libertad

 Conclusiones del análisis del libro “El fantasma tucumano de la libertad” por Jiménez P. F.

El fantasma tucumano de la libertad, es un libro, escrito por el escritor argentino José Bilbao Richter que fue publicado en el año 2013. Se trata de una Nueva Novela Histórica (NNH) sudamericana que narra la vida del sacerdote católico y doctor en leyes José Ildefonso Escolástico de las Muñecas (~1776 - 1816), quien participó en la subversión al entonces orden Real.

La causa revolucionaria del cura Muñecas, fue el resultado de la educación aperturista que recibió; también su condición de católico que le dio un sentido de la piedad hacia los que sufrían los excesos y esclavitud en el corrupto Virreinato del Río de la Plata; y la obvia injerencia de las potencias económicas y militares que se disputaban el liderazgo Español en descenso al 1800.

La causa de la poca difusión (hiato) que ha tenido fuera de la Provincia de Charcas se debe a que las fuerzas de combate fueron irregulares. En cambio la campaña del Ejército del Norte, por ejemplo, están bien documentadas.

Son héroes fragmentados de la época. Fueron educados con dos paradigmas constitucionales contradictorios, la de la constitución de Estados Unidos y de la constitución tanto francesa (1791) como española (1812).

El Fantasma Tucumano de la libertad de José Bilbao Richter es un libro interesante, profundo y humano que nos acerca las vicisitudes de José Ildefonso de las Muñecas.

Cita: BILBAO RICHTER, J., 2013. El fantasma tucumano de la libertad. 1a ed. S.l.: 1884 Editorial, Círculo Militar. ISBN 978-950-9822-89-4. Disponible en: www.1884editorial.com.ar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas Recientes

Entradas populares

Redes sociales del autor

Etiquetas

1859 (1) 1884 (1) 1904 (1) applications (1) arte argentino (1) audiovisual (1) automatización industrial (1) Batalla de Tucumán (2) Bernabé Aráoz (1) Bernardino Ahumada y Barros (1) Camerata Lazarte (1) canción (1) Casa de la Cultura (1) CATA (1) Catamarca (2) Celia Sarquís (1) cemento portland (1) ciencia (1) computación (1) conicet (1) constitución (1) costo de la vida (1) crítica (1) Cultura (3) Cura Muñecas (1) Daniel Posse (2) De la noticia al cuento (1) designer (1) devaluación (1) diseño grafico (1) documental (1) Editorial Maíz Rojo (1) editoriales regionales (1) Eduardo Ceballos (1) educación (1) educación pública (1) El Inca Paz (1) electronic engineer (1) Encuentro de Escritores del Sol (1) Enrique Traverso (1) Enzo Pujol (1) esclavitud (1) escritor (1) escritores (1) escritores tucumanos (1) estética (1) ex Casa de Gobierno (1) Éxodo Jujeño (1) Félix Mariano Paz (1) Feria del Libro Catamarca 2025 (2) ferrocarril (1) festival de poesía (1) ficción (1) fotografía artística (1) freewares (1) Fundación (1) Gabriela del Corro Lugones (1) genealogía (1) Gobernador (1) Harold Bloom (1) hiato (1) Hilda Angélica García (2) Hiroto Ueda (1) Historia (1) historia argentina (1) historiografía crítica (1) independencia argentina (1) Inés Aráoz (1) internacionalización (1) investigación (1) Jorge Montesino (1) José Ildefonso Escolástico de las Muñecas (1) Juan Ángel Cabaleiro (1) Juan Carlos Mon (1) Juan Carlos Ponce (1) Julio Lazarte (1) laguna (1) Las Talitas 2025 (2) Leopoldo Lugones (1) libro (1) libros (3) literatura (2) literatura argentina (2) literatura NOA (2) literatura regional (1) Lorenzo Lugones (1) Luna en llamas (1) Magui Montero (1) Manuel Belgrano (1) Manuel Ernesto Rivas (3) Maria Eugenia Farias (1) Mariela Bellotto (1) Marta Najar (1) Mesa de Escritores Tucumanos (1) Miguel Lillo (1) música (1) música clásica (1) narrativa (3) narrativa argentina (1) NNH (1) Norte Grande (1) novela (2) opinión (3) Pablo Donzelli (1) Parque 9 de Julio (1) periodismo narrativo (1) Personajes destacados (1) Poesía Cósmica (1) poética (1) política (1) políticas culturales (1) presentación de libro (1) programmer (1) puna (1) Raúl Jalil (1) recital de piano (1) SADE (1) Sebas Uro (1) Sebastián Uro (1) software (1) Taller Literario Tucumán (1) talleres literarios (1) technologies (1) tecnologías (1) Tierra del Fuego (1) traducción (1) transporte (1) trayectoria (1) tren (1) Tucumán (2) Umberto Eco (1) utilities (1) vídeo (1) Virreinato del Río de la Plata (1) volcán (1) zamba (1)