martes, 5 de mayo de 2020

Pablo Donzelli, El diario de Pablo

El diario de Pablo, de Pablo Donzelli, es un libro que me gustó.  Tiene lugares comunes a la memoria, parece un diario, después no, tranquilamente puedo volver a su relectura.
Voy a dar una opinión como lector, me gusta teorizar. Se entra a un mundo propuesto, en las yungas, allí los sitios comunes, pero como en la vida, afuera de nuestro mundo hay algo que se nos escapa, podemos salir, pero necesitaríamos algo sobrenatural para escapar del mundo que nos toca, y tiene sus riesgos. Podemos salir, alejarnos del mundo sugerido, en páginas de un diario, y entonces miramos de súbito el todo, un universo para recordar. Una obra con la fuerza de lo sencillo.
En tapa tiene una semblanza de Jorge Montesino.
  • DONZELLI, P., 2018. El diario de Pablo. San Miguél de Tucumán: s.n. 

Entradas Recientes

Entradas populares

Redes sociales del autor

Etiquetas

1859 (1) 1884 (1) 1904 (1) applications (1) arte argentino (1) audiovisual (1) automatización industrial (1) Batalla de Tucumán (2) Bernabé Aráoz (1) Bernardino Ahumada y Barros (1) Camerata Lazarte (1) canción (1) Casa de la Cultura (1) CATA (1) Catamarca (2) Celia Sarquís (1) cemento portland (1) ciencia (1) computación (1) conicet (1) constitución (1) costo de la vida (1) crítica (1) Cultura (3) Cura Muñecas (1) Daniel Posse (2) De la noticia al cuento (1) designer (1) devaluación (1) diseño grafico (1) documental (1) Editorial Maíz Rojo (1) editoriales regionales (1) Eduardo Ceballos (1) educación (1) educación pública (1) El Inca Paz (1) electronic engineer (1) Encuentro de Escritores del Sol (1) Enrique Traverso (1) Enzo Pujol (1) esclavitud (1) escritor (1) escritores (1) escritores tucumanos (1) estética (1) ex Casa de Gobierno (1) Éxodo Jujeño (1) Félix Mariano Paz (1) Feria del Libro Catamarca 2025 (2) ferrocarril (1) festival de poesía (1) ficción (1) fotografía artística (1) freewares (1) Fundación (1) Gabriela del Corro Lugones (1) genealogía (1) Gobernador (1) Harold Bloom (1) hiato (1) Hilda Angélica García (2) Hiroto Ueda (1) Historia (1) historia argentina (1) historiografía crítica (1) independencia argentina (1) Inés Aráoz (1) internacionalización (1) investigación (1) Jorge Montesino (1) José Ildefonso Escolástico de las Muñecas (1) Juan Ángel Cabaleiro (1) Juan Carlos Mon (1) Juan Carlos Ponce (1) Julio Lazarte (1) laguna (1) Las Talitas 2025 (2) Leopoldo Lugones (1) libro (1) libros (3) literatura (2) literatura argentina (2) literatura NOA (2) literatura regional (1) Lorenzo Lugones (1) Luna en llamas (1) Magui Montero (1) Manuel Belgrano (1) Manuel Ernesto Rivas (3) Maria Eugenia Farias (1) Mariela Bellotto (1) Marta Najar (1) Mesa de Escritores Tucumanos (1) Miguel Lillo (1) música (1) música clásica (1) narrativa (3) narrativa argentina (1) NNH (1) Norte Grande (1) novela (2) opinión (3) Pablo Donzelli (1) Parque 9 de Julio (1) periodismo narrativo (1) Personajes destacados (1) Poesía Cósmica (1) poética (1) política (1) políticas culturales (1) presentación de libro (1) programmer (1) puna (1) Raúl Jalil (1) recital de piano (1) SADE (1) Sebas Uro (1) Sebastián Uro (1) software (1) Taller Literario Tucumán (1) talleres literarios (1) technologies (1) tecnologías (1) Tierra del Fuego (1) traducción (1) transporte (1) trayectoria (1) tren (1) Tucumán (2) Umberto Eco (1) utilities (1) vídeo (1) Virreinato del Río de la Plata (1) volcán (1) zamba (1)